🤓 ¡Recomendaciones libros 2022! 🤓

Con el deseo de unas Felices Fiestas y con la ilusión de tener un regalito para ti, entre algunos compañeros, hemos creado una lista de recomendaciones de libros.

¡Esperamos que te gusten! Aquí van:

 

– Palo nos recomienda ‘El caminante’, de Herman Hesse. “Un librito sencillo. Una pausa. Un camino que sigue siempre. Una vida entera expresada con aire casi poético. Delicioso”.

– Siguiendo con Hesse, Ana nos trae un clásico: ‘El lobo estepario’.

– Diego propone ‘El hombre que plantaba árboles’ de Jean Giono. “Una historia que se dirige a lo natural y esencial de las personas, de la vida. Un cuento cargado de reflexiones que te puedes encontrar y dejar plantadas.”

– Charly vuelve a un esencial: ‘El principito‘, de Antoine de Saint-Exupéry. “Nos pasamos mucho tiempo ayudando a las organizaciones a recordar los básicos, el back to basics. Y el principito es un libro para niños, pero que los adultos debemos recordar de vez en cuando las lecciones que nos enseña. «Lo esencial es invisible a los ojos»

– Recomendación de Marta: ‘Will‘, de Mark Manson. “Porque este libro nos recuerda dos cosas: por un lado la importancia de nuestros orígenes y contexto al conformar quiénes somos. Por otro: cómo nuestras mayores heridas pueden crear nuestras mayores fortalezas. Todo escrito desde el lenguaje cercano y el tono gamberro característico de Mark Manson”.

– Jani viene con ‘Hábitos atómicos‘, de James Clear. «Lo recomiendo porque suelo leer mucho sobre productividad y temas de GTD (Getting Things Done), eficiencia, gestión del trabajo… y este libro tiene ideas muy fácilmente aplicables a todos esos temas transversales que me gustan. Además tiene buenas anécdotas y ejemplos, con un lenguaje sencillo y claro y con cosas que puedes poner en práctica desde el minuto uno.»

– De su biblioteca, Miki nos trae ‘Cuatro mil semanas‘ de Oliver Burkeman: «Gestión del tiempo para mortales, porque no es el típico libro de método, sino que te hace pensar en lo que de verdad es importante en tu vida».

– Recomendación de ‘Yami‘: Anomalía, de Hervé Le Tellier. “Porque abre la opción de jugar con la idea de numerables versiones de uno mismo mezclando géneros literarios”.

– Naty ‘El Poder del Desorden‘ de Tim Harford. “Un libro que te permite descubrir los beneficios que el desorden aporta a nuestra vida y cómo permite alcanzar nuevas metas. Tim Harford nos cuenta que el desorden nos permite ser más creativos y resilientes”.

– Y Edu, lo tenía claro: ‘Los Reyes de las Criptomonedas‘ de Jeff John Roberts. «Los primeros años de vida de la web3, a través de las peripecias de la empresa Coinbase, contada como si fuera una novela de aventuras. De forma amena te introduce en este mundo nada sencillo y te presenta cómo empezaron sus principales protagonistas, entre los que se encuentran algunos de los protagonistas del mundo empresarial y financiero actual y de la próxima década».

Así que si estás por este lado del mundo, toma una manta y una buena taza de algo calentito para adentrarte en estas lecturas. Y si estás por el otro, en pleno verano, aprovecha estas vacaciones para descansar y lanzarte con alguno de ellos.

 

Feliz Navidad y felicísimo 2023.

Equipo de Thinking With You.

 

Dejar un comentario

Contacto

Si crees que podemos ayudarte, o simplemente te apetece charlar y conocernos, ¡escríbenos!

Not readable? Change text. captcha txt
Bienestar OrganizacionalCurva de la Innovación de RogersGDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner