14 de octubre de 2024
Las cinco disfunciones de un equipo, en la práctica
En este post, nuestra compañera Anais Rubió-Galán te explica cómo aplicamos en Thinking el modelo de Lencioni para eliminar 'Las cinco disfunciones de un equipo' y convertirlo en un equipo de alto rendimiento.
2 de septiembre de 2024
Comunidades de Práctica: Beneficios y caso de éxito real
En este artículo descubrirás qué son las Comunidades de Práctica, sus beneficios y cómo implementarlas en tu organización. Te compartimos un caso real en Thinking With You que demuestra su impacto positivo.
28 de agosto de 2024
Facilitación Profesional, el antídoto a la ‘reunionitis’
Te contamos los beneficios de la facilitación profesional, nuestro antídoto contra la 'reunionitis', y cómo mejorar la forma en que las personas trabajan juntas en las organizaciones
9 de febrero de 2024
Sincretismo organizacional: integrando culturas para una transformación sostenible
El sincretismo, ya sea en términos filosóficos o religiosos, muestra cómo combinar creencias enriquece. En este artículo, nuestro compañero David Gómez explica cómo en transformaciones organizacionales, imponer cambios extremos puede ser contraproducente.
9 de febrero de 2024
Dietas fotocopiadas, champú de hierbas y otros despropósitos
Nuestro compañero David Gómez reflexiona sobre los problemas de las soluciones genéricas (como champú de hierbas o dietas fotocopiadas en tu empresa) y recomienda enfocarse en las necesidades reales, ser pragmático y adaptar las soluciones.
26 de mayo de 2021
El Modelo Cynefin
Os presentamos el Modelo Cynefin de Dave Snowden, que al categorizar los contextos en 5 dominios (Simple, Complicado, Complejo, Caótico y Desorden) se convierte en una auténtica guía la toma de decisiones, según las relaciones causa-efecto. Mueve entre estos dominios para generar aprendizaje y enfrentar incertidumbre en organizaciones.
5 de abril de 2019
Los desperdicios Lean al servicio de la productividad
Adelgazar los procesos de una organización implica detectar y eliminar desperdicios en la entrega de valor. Abordar ineficiencias puede mejorar la productividad y eficiencia sin grandes cambios metodológicos costosos. Se deben localizar y resolver los siete desperdicios: trabajo hecho a medias, funcionalidad extra, reaprendizaje, transferencias de conocimiento, retrasos, paralelismo con tareas y defectos. Esto permitirá optimizar los procesos antes de invertir en herramientas costosas.
8 de marzo de 2019
Value Stream Owner
David Roncero propone el rol de "Value Stream Owner" como parte del equipo de dirección, en el contexto de organizaciones con jerarquías verticales y estructuras en silos. Serían responsables de la cadena de entrega de valor desde la idea hasta la puesta en el mercado, rompiendo las barreras entre departamentos y fomentando la colaboración multidisciplinaria.
3 de mayo de 2018
Customer Centric frente a Ego Centric
Customer Centricity pone al cliente en el centro. Modelos como Scrum, Lean Startup y Design Thinking lo enfocan. Obstáculos pueden ser jerarquías y egos. Abordar las necesidades de manera comprensiva y no contradictoria es clave para el cambio exitoso.
26 de abril de 2018
Del documento a la conversación
David Roncero destaca la tendencia a utilizar siglas y documentos en lugar del diálogo en las organizaciones, lo que puede generar problemas de comunicación y colaboración. Se invita a replantear su utilidad y fomentar la conversación cara a cara para impulsar el cambio y mejorar la eficiencia.