2 de abril de 2018
Agile siempre fue un mal nombre
Israel Alcázar recuerda que el Manifiesto Ágil pudo llamarse "Adaptive" pero se eligió "Agile" para evitar conflictos de marca. La clave de la agilidad es la adaptación al cambio con equipos auto-organizados y descentralización en la toma de decisiones, enfocándose en entregar valor continuamente.
8 de febrero de 2018
Lo emocionante de agile es…
"Personas e interacciones" es el valor más importante del Agile Manifesto. En la transformación ágil, los cambios en las relaciones generan emociones diversas. Alegría por entregas exitosas, pero también miedo, frustración, enojo e inseguridad.
19 de enero de 2018
¿Por qué estar ocupado todo el tiempo es malo?
Las organizaciones suelen vivir en la urgencia, pero es esencial dedicar tiempo libre a mejorar la eficiencia y eliminar desperdicios. Limitar el trabajo en marcha y tener un backlog de acciones de mejora son estrategias para lograr holgura y mejorar la entrega de valor.
23 de noviembre de 2017
5 claves para interrumpir conversaciones y no morir en el intento
David Roncero nos comparte un truco para interrumpir conversaciones. Si es acordado, es una herramienta útil de coaching. Por eso, propone unas pautas para favorecer a equipos multidisciplinares.
10 de octubre de 2017
El tamaño siempre importa Sr. Ringelmann
Isra Alcázar escribe sobre el efecto Ringelmann, que indica que la eficacia del equipo disminuye al aumentar su tamaño. Aunque el tamaño ideal es entre 5-9 personas, no debe ser la única variable en su diseño. La misión, recursos, contexto y habilidades son clave para formar el mejor equipo, concluye.
14 de agosto de 2017
Más agilista que el Papa
David Roncero destaca que el uso excesivo de metodologías ágiles puede ser contraproducente, comparándolo con el "martillo de oro" que ve todos los problemas como clavos. En cambio, aboga por una exploración curiosa y desapegada para identificar la verdadera necesidad y luego buscar soluciones adecuadas.
7 de julio de 2017
No hay h… a ser ágil. Te reto, te reto dos veces
David Roncero explica que el agilismo va más allá de prácticas aparentemente poco serias. Es una nueva forma de pensar y relacionarse, basada en colaboración, transparencia y responsabilidad. Requiere valentía para dejar atrás viejos hábitos y creencias. Ser ágil no es fácil, pero es transformador. ¿Te atreves a intentarlo? Te reto.
30 de junio de 2017
Consejos para gestionar el email: Road to Inbox(0)
David Roncero comparte sus consejos para gestionar el mail de manera eficiente, con propuestas como cerrar el mail, eliminar notificaciones y usar otras herramientas para comunicarse con el equipo.
14 de junio de 2017
¿Qué es y para qué sirve una retrospectiva?
Lanzamos curso de retrospectivas. La mejora continua en el cambio organizacional se apoya en las retrospectivas, basadas en el ciclo PDCA. El facilitador crea un espacio seguro para el feedback del equipo y busca acciones de cambio. Las retrospectivas son clave para el cambio organizacional.
5 de junio de 2017
¿Qué es Productive Agile?
David Roncero reflexiona sobre la confusión sobre el concepto de "Agile productivo" y explica que lo realmente productivo de Agile son las necesidades, las personas y sus interacciones, enfocándose en la cultura y las necesidades del proyecto en lugar de centrarse en procesos y herramientas.