Cómo estamos viviendo el COVID-19

Isra Alcazar habla sobre cómo la pandemia del COVID-19 ha afectado a Thinking With You. Describe el cambio hacia el trabajo remoto, la adaptación a nuevas formas de interactuar con clientes y la búsqueda de soluciones ante la cancelación de formaciones presenciales. También menciona la importancia de gestionar emociones y reflexionar sobre el nuevo panorama.


19 Herramientas para trabajar en remoto

En este artículo compartimos algunas de las herramientas que utilizamos en Thinking With You para organizar nuestro trabajo en remoto.


Finanzas ágiles y colaborativas: un caso de formación interna en Thinking With You

Alex García destaca la importancia de que los equipos ágiles tengan conocimientos multidisciplinarios para tomar decisiones efectivas y evitar silos de información. En Thinking With You, promovemos formaciones internas en finanzas para una visión holística y mayor adaptabilidad. Conocer sobre finanzas y contabilidad permite una toma de decisiones más consciente y una cultura de equipo más transparente y cohesionada.


Sin jerarquía

Paloma Mesonero reflexiona sobre cómo es trabajar en una empresa sin jerarquía como Thinking with you. No tener jerarquía no significa vacío de control y orden. La liquidez también tiene estructuras. ¿Quieres saber cómo nos organizamos en Thinking With You?


Walk The Talk: Experiencia con Securitas Direct

Isra Alcázar participa en una experiencia de trekking con un equipo de ventas. Conversamos mientras caminábamos, generando cercanía y diálogo fluido. La dinámica generó conexión y enriquecimiento, destacando cómo el cambio de contexto puede fomentar la cohesión y la creatividad en equipos.


Así lo hacemos en Thinking: vacaciones sin límites

Thinking With You ofrece vacaciones ilimitadas, donde cada empleado decide su tiempo libre. Esto fomenta la responsabilidad, autonomía y transparencia, creando una cultura basada en la confianza y el empoderamiento.


#AOS2018: 10 años de comunidad Agile

Artículo retrospectivo al cumplirse 10 años del primer AOS (Agile Open Space), en el que se explican cómo surgió, en qué se ha convertido, y un agradecimiento a todas las personas que están detrás, y lo han hecho posible.


Mi proceso de (s)elección

Ana Corrales comparte su proceso de (s)elección en Thinking With You que es único y enfocado en la persona. Se vive un periodo de contacto cercano, con participación activa y diálogo. Todo el equipo participa y se valora el bienestar y las finanzas del candidato. Se construye una relación sostenible basada en la confianza y el cuidado mutuo.


12 cosas que no sabías de cómo trabajamos en Thinking With You

Isra el Alcázar comparte 12 características que hacen diferente a Thinking with you, desde sus valores, su ausencia de jerarquías, la transparencia total o los thinkitos. ¡Te invitamos a leerlos para conocernos mejor!


¿Qué es y para qué sirve una retrospectiva?

Lanzamos curso de retrospectivas. La mejora continua en el cambio organizacional se apoya en las retrospectivas, basadas en el ciclo PDCA. El facilitador crea un espacio seguro para el feedback del equipo y busca acciones de cambio. Las retrospectivas son clave para el cambio organizacional.