22 de diciembre de 2020
20 Aprendizajes del 2020
En este post os compartimos, como cierre del año, 20 aprendizajes descubiertos a lo largo de este 2020. ¡Feliz y esperanzador 2021!
8 de abril de 2020
Remote Café en los tiempos del COVID-19
Thinking creó el "Remote Café" como espacio virtual para conversaciones con clientes sobre la adaptación a la pandemia. Compartimos emociones, aprendizajes y retos, fomentando la colaboración y reflexión en momentos difíciles.
15 de marzo de 2020
Cómo estamos viviendo el COVID-19
Isra Alcazar habla sobre cómo la pandemia del COVID-19 ha afectado a Thinking With You. Describe el cambio hacia el trabajo remoto, la adaptación a nuevas formas de interactuar con clientes y la búsqueda de soluciones ante la cancelación de formaciones presenciales. También menciona la importancia de gestionar emociones y reflexionar sobre el nuevo panorama.
5 de noviembre de 2019
Finanzas ágiles y colaborativas: un caso de formación interna en Thinking With You
Alex García destaca la importancia de que los equipos ágiles tengan conocimientos multidisciplinarios para tomar decisiones efectivas y evitar silos de información. En Thinking With You, promovemos formaciones internas en finanzas para una visión holística y mayor adaptabilidad. Conocer sobre finanzas y contabilidad permite una toma de decisiones más consciente y una cultura de equipo más transparente y cohesionada.
5 de abril de 2019
Los desperdicios Lean al servicio de la productividad
Adelgazar los procesos de una organización implica detectar y eliminar desperdicios en la entrega de valor. Abordar ineficiencias puede mejorar la productividad y eficiencia sin grandes cambios metodológicos costosos. Se deben localizar y resolver los siete desperdicios: trabajo hecho a medias, funcionalidad extra, reaprendizaje, transferencias de conocimiento, retrasos, paralelismo con tareas y defectos. Esto permitirá optimizar los procesos antes de invertir en herramientas costosas.
22 de marzo de 2019
4 claves para mantener un ritmo sostenible y mejorar la productividad
David Roncero explica que la sostenibilidad en el trabajo implica mantener un ritmo constante sin agotar recursos ni causar daño. Evaluar la dedicación y recargarse adecuadamente es esencial para evitar el agotamiento. Cada persona tiene su propia definición de sostenibilidad.
21 de agosto de 2018
Así lo hacemos en Thinking: vacaciones sin límites
Thinking With You ofrece vacaciones ilimitadas, donde cada empleado decide su tiempo libre. Esto fomenta la responsabilidad, autonomía y transparencia, creando una cultura basada en la confianza y el empoderamiento.
10 de abril de 2018
Don’t feed the troll del cambio organizacional
David Roncero aconseja, en un cambio organizacional, no enfocarse en atraer a los "troles" (resistentes al cambio). Se debe centrar en iniciadores y seguidores tempranos para crear una masa crítica que impulse el cambio. Escuchar a los troles sin enfocarse en ellos es importante, ya que expresan necesidades no cubiertas.
19 de enero de 2018
¿Por qué estar ocupado todo el tiempo es malo?
Las organizaciones suelen vivir en la urgencia, pero es esencial dedicar tiempo libre a mejorar la eficiencia y eliminar desperdicios. Limitar el trabajo en marcha y tener un backlog de acciones de mejora son estrategias para lograr holgura y mejorar la entrega de valor.
29 de diciembre de 2017
12 cosas que no sabías de cómo trabajamos en Thinking With You
Isra el Alcázar comparte 12 características que hacen diferente a Thinking with you, desde sus valores, su ausencia de jerarquías, la transparencia total o los thinkitos. ¡Te invitamos a leerlos para conocernos mejor!
Sticky