No hay h… a ser ágil. Te reto, te reto dos veces

David Roncero explica que el agilismo va más allá de prácticas aparentemente poco serias. Es una nueva forma de pensar y relacionarse, basada en colaboración, transparencia y responsabilidad. Requiere valentía para dejar atrás viejos hábitos y creencias. Ser ágil no es fácil, pero es transformador. ¿Te atreves a intentarlo? Te reto.


¿Qué es Productive Agile?

David Roncero reflexiona sobre la confusión sobre el concepto de "Agile productivo" y explica que lo realmente productivo de Agile son las necesidades, las personas y sus interacciones, enfocándose en la cultura y las necesidades del proyecto en lugar de centrarse en procesos y herramientas.


Objetivo del sprint: Buscando El Dorado

Miguel Ocaña resalta la importancia del objetivo del Sprint, que considera acercarnos a "El Dorado", pensando en grande, usando feedback, validando aprendizajes y poniendo a las personas en el centro del diseño.


Luchando contra proyectos Frankenstein

Miguel Ocaña nos advierte sobre el riesgo de crear proyectos "Frankenstein" al no definir correctamente los objetivos de cada sprint en Scrum. Se destaca la importancia de establecer objetivos de negocio y no solo listas de funcionalidades, para evitar la featuritis y maximizar la efectividad del enfoque iterativo e incremental. Se invita a reflexionar sobre el propósito de implementar Scrum y a utilizar correctamente las prácticas para obtener los beneficios deseados.


Scrum no existe, son los padres

David Roncero reflexiona sobre el libro «El espíritu de Scrum», de Alan Cyment, una introducción a Scrum como concepto y no tan solo como marco de trabajo.


Sprint Planning y Refinamiento en Codemotion 2016

Tino Romero y David Roncero presentaron un taller en Codemotion sobre Sprint Planning y Refinamiento, destacando la importancia de crear valor y mantener una conversación en el equipo. Fue bien recibido y planean volver con más ideas sobre la creación de valor.


Scrum Master, ¡no trabajes con lo implícito!

David Roncero considera crucial evitar suposiciones en las conversaciones del equipo. El Scrum Master debe usar la explicitación y articulación para aclarar acuerdos implícitos y garantizar la comprensión clara en la planificación y retrospectiva.


Scrum, XP, Kanblah blah blah…

Así como los síntomas indican una enfermedad, en las empresas, implementar Scrum u otras metodologías es tratar los síntomas. El reto real es el cambio cultural y organizativo hacia la agilidad, enfocado en personas e interacciones.


La sincronización en equipos de alto rendimiento

La sincronización es clave para el funcionamiento de equipos y organizaciones. Ajustar la información en el tiempo y entre individuos permite alcanzar objetivos y potenciar el aprendizaje. Se destaca la importancia de la comunicación abierta y el trabajo conjunto para lograr la conciencia colectiva y el alto rendimiento del equipo.


CAS2014: Product Owners, Scrum Masters, Agile Coaches, Unicornios y otros seres mitológicos

Os compartimos el vídeo de la Charla de Israel Alcázar en la CAS 2014 sobre los diferentes roles en el marco de trabajo Scrum.