Sobre Nera

NERA es un ecosistema digital de pagos y financiamiento para el sector agropecuario que conecta a productores, proveedores y entidades financieras, facilitando la compra y venta de insumos y ganado. Su objetivo es empoderar a los productores mediante información y alternativas que potencien sus negocios de manera personalizada. Asimismo, NERA desarrolla soluciones financieras digitales para que los proveedores agropecuarios ofrezcan diversas opciones de financiación adaptadas a cada cliente. El equipo de NERA está compuesto por más de 60 profesionales apasionados y con experiencia tecnológica, comprometidos en transformar los negocios en el ámbito agropecuario.

El reto: ¿Cómo aprender cuando no hay tiempo?

¿Les resulta difícil tener una agenda de formación de medio día, o cuatro horas de formación? Eso es lo que nos pasó en la agtech argentina Nera. Hicieron una formación tradicional con Thinking with you y, al darnos el feedback, nos comentaron que les aportó mucho y tuvo un impacto muy positivo. Sin embargo, también resaltaron que, la duración de la formación, competía con su día a día, muy exigente.

Con ese feedback, estuvimos pensando en cómo darle la vuelta. El reto era encontrar un formato de aprendizaje que no compitiera con el día a día. La solución fueron los microaprendizajes.

Información del proyecto

Sector: AgroTech
Tamaño : 65 empleados
Web: www.nera-agro.com

Nuestro approach: aprender en lo que dura un café

Entonces, recordé cuando vivía en Portugal. Acostumbraba a tomar un café antes de ir a trabajar. Allí es una especie de ritual. La gente toma un café antes de ir a la oficina, y al llegar te preguntan si ya lo tomaste.

Y, al pensar en el desafío, conecté con aquel café expresso que tomaba cada día antes de empezar mi jornada. ¿Cómo sería si a las personas les pedimos que lleguen antes a su trabajo y se tomen una cápsula de aprendizaje, como si tomaran un café online?

Realmente, tenía que ser una cápsula intensa. ¡Aprender en lo que dura un café! Así, que diseñamos un microaprendizaje con el desafío de incluir tres partes: la explicación teórica, ir a salas para practicarlo y, finalmente, hacer un rescate grupal. ¡Y con el desafío de hacerlo en tan solo treinta minutos!

Así que volvimos a hacer una propuesta de formación a Nera. En vez de las personas destinasen 4 horas a una formación, les pedimos que, todos los días de una semana, destinaran 30 minutos a compartir con nosotros un «shot» de conocimiento, como si fuera un café expresso.

¿Qué pasó? ¿Cómo funcionó el microaprendizaje?

Así que les propusimos tres cursos diferentes, para aprender sobre Toma de decisiones, Adaptabilidad y Liderazgo.

Pero, ahora, en vez de destinar cuatro horas, lo que era difícil y complicado para el equipo, con sus compromisos diarios, tenían que dedicar media hora cinco mañanas durante una semana y, luego, otra hora de anclaje de conocimiento, a la semana siguiente, para aterrizar todos los aprendizajes.

A Nera les gustó nuestra metáfora del café expresso, que tomas por la mañana y te deja un sabor intenso durante muchas horas. Queríamos que los empleados de Nera tuvieran ese estímulo para aprender por la mañana y que siguieran saboreando ese microaprendizaje durante el día.

Lo más importante del acuerdo era cumplir con el horario, con el reloj: empezar y acabar a la hora.

Así que comenzamos cada día con un vídeo con una situación. Estaba muy enfocado a lo que queríamos que aprendiesen. Además, ayudaba a que no estar distraído con otras cosas, o hacer multitasking. Y logramos que las personas estuvieran muy conectadas y participativas con ese «shot» de 30 minutos.

El impacto

Así que les propusimos tres cursos diferentes, para aprender sobre Toma de decisiones, Adaptabilidad y Liderazgo.

Pero, ahora, en vez de destinar cuatro horas, lo que era difícil y complicado para el equipo, con sus compromisos diarios, tenían que dedicar media hora cinco mañanas durante una semana y, luego, otra hora de anclaje de conocimiento, a la semana siguiente, para aterrizar todos los aprendizajes.

A Nera les gustó nuestra metáfora del café expresso, que tomas por la mañana y te deja un sabor intenso durante muchas horas. Queríamos que los empleados de Nera tuvieran ese estímulo para aprender por la mañana y que siguieran saboreando ese microaprendizaje durante el día.

Lo más importante del acuerdo era cumplir con el horario, con el reloj: empezar y acabar a la hora.

Así que comenzamos cada día con un vídeo con una situación. Estaba muy enfocado a lo que queríamos que aprendiesen. Además, ayudaba a que no estar distraído con otras cosas, o hacer multitasking. Y logramos que las personas estuvieran muy conectadas y participativas con ese «shot» de 30 minutos.