20 de octubre de 2020
Explora tu filosofía de vida personal
La filosofía de vida es única y personal. Ana Corrales explica cómo la película «La boda de Rosa» ejemplifica el compromiso con uno mismo y la revolución interna para ser auténtico.
25 de septiembre de 2020
El modelo Wilber para la transformación de las organizaciones
El modelo de Wilber es un mapa de 4 cuadrantes que nos ayuda a ver cualquier suceso desde todas las perspectivas posibles. Lo usamos en nuestro acompañamiento en las organizaciones, con herramientas para cada uno de esos cuadrantes.
29 de julio de 2020
Diseño organizacional: 5 maneras de aumentar la motivación personal
Anais Rubió-Galvan explora cinco maneras de aumentar la motivación personal mediante el diseño organizacional y el job crafting. Propone mejorar la identidad de tarea, la importancia de la tarea, la autonomía y la retroalimentación para impulsar la satisfacción interna en el trabajo. Además, se destacan consejos basados en la teoría de la autodeterminación para complementar estas estrategias. Invita a conocer el curso de Diseño Organizacional ofrecido por 9Brains, Sensetribe y Gerardo Barcia.
8 de abril de 2020
Remote Café en los tiempos del COVID-19
Thinking creó el "Remote Café" como espacio virtual para conversaciones con clientes sobre la adaptación a la pandemia. Compartimos emociones, aprendizajes y retos, fomentando la colaboración y reflexión en momentos difíciles.
11 de marzo de 2020
19 Herramientas para trabajar en remoto
En este artículo compartimos algunas de las herramientas que utilizamos en Thinking With You para organizar nuestro trabajo en remoto.
15 de enero de 2019
La empresa no existe, son…
David Roncero cavila sobre cómo hablar en términos abstractos en organizaciones refuerza barreras y dificulta la colaboración real. Enfocarse en las personas y no en entidades como negocio o IT -en su opini ayuda a romper esas barreras y cambiar la cultura organizacional. La empresa son las personas que la conforman, concluye.
10 de abril de 2018
Don’t feed the troll del cambio organizacional
David Roncero aconseja, en un cambio organizacional, no enfocarse en atraer a los "troles" (resistentes al cambio). Se debe centrar en iniciadores y seguidores tempranos para crear una masa crítica que impulse el cambio. Escuchar a los troles sin enfocarse en ellos es importante, ya que expresan necesidades no cubiertas.
2 de abril de 2018
Agile siempre fue un mal nombre
Israel Alcázar recuerda que el Manifiesto Ágil pudo llamarse "Adaptive" pero se eligió "Agile" para evitar conflictos de marca. La clave de la agilidad es la adaptación al cambio con equipos auto-organizados y descentralización en la toma de decisiones, enfocándose en entregar valor continuamente.
19 de enero de 2018
¿Por qué estar ocupado todo el tiempo es malo?
Las organizaciones suelen vivir en la urgencia, pero es esencial dedicar tiempo libre a mejorar la eficiencia y eliminar desperdicios. Limitar el trabajo en marcha y tener un backlog de acciones de mejora son estrategias para lograr holgura y mejorar la entrega de valor.
10 de abril de 2017
Scrum no existe, son los padres
David Roncero reflexiona sobre el libro «El espíritu de Scrum», de Alan Cyment, una introducción a Scrum como concepto y no tan solo como marco de trabajo.