Sí, vengo a hablar de liderazgo, pero no desde el punto de vista de la presencia y su importancia sino desde el punto de la ausencia. ¿Qué pasa cuando en un equipo, departamento o empresa hay falta de liderazgo? La pregunta se vuelve más complicada si la ampliamos con un ¿liderazgo en qué?

Liderar es una habilidad, consciente o inconsciente, que se puede aplicar en muchos ámbitos, incluso dentro del mismo equipo, departamento o empresa. Hay liderazgo tecnológico, liderazgo ideológico, liderazgo estratégico, liderazgo de acción, y así hasta el infinito. Cada persona del equipo es responsable de liderar en un ámbito. Así, en equipos que utilizan Scrum, el equipo de desarrollo lidera cómo convertir las ideas en producto, el product owner lidera el cumplimiento de la visión de los stakeholders, el scrum master lidera los valores que subyacen al proceso Scrum, en organizaciones jerárquicas, los directores lideran la visión estratégica. En cualquiera de esos ámbitos, ¿qué pasa si el líder, sea explícito o implícito, deja de actuar como tal?

Sea cual sea el contexto en el que nos movamos, cuando el líder desaparece, los miembros que eran seguidores (no hay líder sin un grupo de seguidores) se encontrarán perdidos durante un tiempo ya que pierden sus referencias. En esos momentos, estas personas sufrirán inseguridad, incertidumbre y/o frustración. Cada uno de ellos tardará un tiempo en superar esa fase tras la cual buscarán de nuevo una visión, un objetivo que seguir y, en caso de no encontrarlo, fijarán el suyo propio, es decir, se convertirán en sus propios líderes, con su visión, sus objetivos, sus tácticas y sus estrategias. Se convierten ellos mismos en líderes en lo que antes eran seguidores.

Cuando esto ocurre, si no se hace explícita esa ausencia de liderazgo conjunta, surgen distintas tendencias que pueden no estar alineadas unas con otras. Llevado al ejemplo de un equipo Scrum, cuando hay falta de liderazgo técnico, cada miembro se lidera a sí mismo y hace las cosas según su criterio, sin consensuar con el equipo y puede bajar la calidad del producto. Si la falta de líder es en la visión de los stakeholders las decisiones se tomarán sin tener en cuenta las necesidades y el producto no hará ninguna entrega de valor. En cuanto a la falta de liderazgo del proceso, es posible que se pierdan las ceremonias y todas los artefactos que dan vida a los valores. Y si la falta de liderazgo se produce en la responsabilidad de gobierno, habrá discrepancias en las líneas de acción y, por lo tanto, desconexión de todas las partes.

Según mi experiencia en situaciones así, es importante darse cuenta de que no existe ausencia de liderazgo como tal sino ausencia de un único liderazgo, porque cuando no soy seguidor soy líder.